SINMAS_WASSILY_SIGFRIDO_SERRA_MATEO_CLIMENT_AD_19

Hay diseños que han pasado a la historia y la silla Wassily es un claro ejemplo de ello, pues fue toda una revolución de la época, por el empleo de materiales y su forma.

Esta silla fue diseñada por Marcel Breuer (Arquitecto y diseñador industrial) en 1925. Fue durante su periodo como profesor en la Bauhaus cuando se fijó en la bicicleta de su compañero Alder, vio que el manillar estaba hecho de un material ligero, resistente y que además podía ser doblado. 

SINMAS_WASSILY_SIGFRIDO_SERRA_MATEO_CLIMENT_AD_16
SINMAS_WASSILY_SIGFRIDO_SERRA_MATEO_CLIMENT_AD_2
SINMAS_WASSILY_SIGFRIDO_SERRA_MATEO_CLIMENT_AD_4

En aquella época no era fácil trabajar el tubo y doblarlo sin que se rompiera o sin necesidad de empalmes, pero finalmente Breuer encontró una empresa que lo consiguió. Y así logró que su diseño se hiciera realidad, combinando tubo de acero con piel. Bautizada como B3 fue un icono del siglo XX. Posteriormente se puso el nombre de Wassily.                                                                    Silla pensada para oficinas, centro de negocios, salas de espera…

SINMAS_WASSILY_SIGFRIDO_SERRA_MATEO_CLIMENT_AD_3

y que mejor sitio para esperar que junto al mar. Por ello, en esta ocasión el estudio de arquitectura interior SINMAS tienen claro que querían encontrar un lugar que hiciera referencia a la espera, por ello pensaron en un peñón donde los pescadores esperan pacientemente tener suerte, frente al mar mediterráneo que tanto les inspira. Mostrando que es un diseño que ha traspasado tanto fronteras geográficas como del tiempo.

SINMAS_WASSILY_SIGFRIDO_SERRA_MATEO_CLIMENT_AD_13

Fotografía: Nuel Puig

Agradecimientos: VM ESTUDIO